Plataforma de exportación de productos ecológicos

ES |EN
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
junio 7, 2022 En BLOG

El queso vegano, un producto con muchos beneficios para todos

Cows. Cows grazing on a green field. Cows on the alpine meadows. Beautiful alpine landscape with cows.

El queso vegano, un producto de moda que no para de evolucionar, con el que viajamos por todo el mundo distribuyendo las mejores opciones a supermercados que aman el planeta. En este post de blog, te contamos qué es el queso vegano, qué tipos y variedades existen en el mercado y cómo distinguirlos según su clasificación. Además, te informamos sobre el proceso de elaboración y un poco sobre la historia del queso vegano para que conozcas mucho más sobre este producto, que además de respetar al medio ambiente y el bienestar animal, tiene grandes propiedades y beneficios para los consumidores.

¿Qué es el queso vegano?

El término 'queso vegano' suele utilizarse para identificar a los quesos 100% vegetales, es decir, que no incluyen ingredientes animales como la leche de vaca o de oveja. Al estar elaborados con otros ingredientes diferentes a los quesos convencionales, cuentan con propiedades distintas a éstos, aunque su sabor y textura son muy similares en muchas ocasiones. También, se conocen como quesos veggie, puesto que pueden ser disfrutados por veganos. En términos comerciales, desde 2017 el Tribunal de Justicia Europeo prohibió el uso de términos como 'queso vegano' para la comercialización de alternativas vegetales. De ahí que en el packaging de este tipo de productos no se incluya la palabra 'queso', sino otros reclamos como 'rallado' o 'lonchas'.

Historia del queso vegano

Aunque las pruebas científicas del origen del queso, se remontan a 7.500 años atrás, algunos escritos del 8.000 a. C. nombran un alimento elaborado de forma muy similar al queso de origen animal. Pero, cómo ya sabrás, en el proceso de elaboración del queso vegano no participan animales, así que puede que te preguntes cuál es el origen del queso vegano.

Muchos años han pasado desde que comenzó a elaborarse el queso convencional, pero no ha sido hasta hace muy poco, con la llegada de la conciencia vegana que se han reinventado los procesos ancestrales de fermentación dejando fuera la leche animal para obtener quesos a base de frutos secos como anacardos, almendras y avellanas, generalmente, combinados con ingredientes que potencian el sabor y crean matices exquisitos. También, se pueden emplear con soja, aceites vegetales solidificados y levadura nutricional.

Tipos de quesos veganos

Según el ingrediente principal o base, distinguimos tres tipos de quesos veganos:

  • Los elaborados con la comúnmente llamada ‘leche de soja’, es decir, soja fermentada. Tienen aspecto de queso fresco y poseen un alto valor proteico.
  • Los que tienen una base de almidón y coco. Se utilizan harina de arroz, tapioca o patata, principalmente. Son quesos más aceitosos.
  • Los quesos fabricados en base a frutos secos, como almendras o anacardos. Son considerados los más saludables, ya que cuentan con las propiedades de dichos frutos.

Los gelificantes, saborizantes, aceites naturales y especias son fundamentales para lograr una calificación cinco estrellas en el consumidor.

A pesar de que la historia del queso se reduce a poco más de dos décadas, existe ya una buena variedad de opciones, entre las que podemos encontrar propuestas como: semicurado de anacardos con ajo y aceite, ahumados, semicurados de trufas, tofu, bloque vegano estilo azul, rallado Roquefort, queso parmesano rallado, queso mozzarella vegano, cheddar vegano, y un largo etcétera de propuestas que cautivan a paladares conscientes en todo el mundo.

Beneficios del queso vegano

Conocer cuáles son los beneficios del queso vegano ofrece a supermercados, pequeños comercios y restaurantes, valiosa información para emprender estrategias de venta y captación de leads.

Entre los principales beneficios encontramos:

  • Las grasas y proteínas son naturales y de alta calidad.
  • No contienen colorantes ni químicos.
  • Aportan microorganismos útiles a la flora intestinal.
  • Están libres de hormonas.
  • Tienen altos niveles de fibra.
  • Ayudan a nivelar los niveles de azúcar y colesterol en el organismo.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer un poco más sobre los quesos veganos. Puedes consultar nuestro catálogo ideado para supermercados que quieren mejorar sus procesos, y ahorrar tiempo y dinero ofreciendo productos ecológicos y naturales en sus pedidos de exportación, contactar con nosotros . ¡Te informaremos sin compromiso!

Por otro lado, si quieres informarte sobre quesos ecológicos no dudes en leer nuestro artículo "¿Qué es el queso ecológico y cuáles son sus ventajas?" y no te quedes sin descubrir por qué nuestros clientes nos eligen por nuestros servicios .

¡Te esperamos en el próximo post de blog!

productos bio exportar exportación comida sana productos naturales queso orgánico exportación orgánica mercado orgánico productos orgánicos queso a base de plantas ahorrar dinero ahorrar tiempo herramientas de equipo queso vegano quesos veganos queso a base de vegetales
Anterior NoticiaTodo sobre la carne Halal

Artículos relacionados

  • Cows. Cows grazing on a green field. Cows on the alpine meadows. Beautiful alpine landscape with cows.
    Todo sobre la carne Halal
  • Cows. Cows grazing on a green field. Cows on the alpine meadows. Beautiful alpine landscape with cows.
    Proceso de elaboración, bulos y curiosidades de la miel

Deje su comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

CATEGORÍAS

  • BLOG (73)
  • DESARROLLO (8)
  • DISEÑO (3)
  • DESARROLLO (6)
  • MEDIO AMBIENTE (5)
  • SALUD (27)
  • TECNOLOGÍA (4)

ETIQUETAS

bio comprador categorías comida limpia empresas consumidor dieta ecológico ecología ecológico ambiente exportar plataforma de exportación comida comida sana SALUD dieta saludable comida sana innovación carne natural alimentos no pesticidas ORGÁNICO Organic Boosting consumidores orgánicos dieta orgánica exportador orgánico agricultura orgánica comida orgánica estilo de vida orgánico mercado orgánico carne orgánica productores orgánicos producto orgánico productos orgánicos orgánicos products productos reciclables productos reutilizables ahorrar dinero ahorrar tiempo supermercados herramientas de equipo vegano vegetariano

SOBRE NOSOTROS

El IMPULSO ORGÁNICO quiere contribuir a un mundo mejor ayudando a los productores orgánicos a hacer crecer sus negocios internacionalmente sin pasar por intermediarios. Pondremos a disposición de su empresa todo nuestro conocimiento internacional y toda nuestra agenda de contactos. Nuestra fórmula ganadora es simple USTED PRODUCE, EXPORTAMOS.

COMPAÑÍA DE SEGUROS
Logo Zurich Logo CESCE

contacta

Organic Boosting

Email: info@organicboosting.bio

Domingo - Viernes

Información Legal

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Dirección

Edificio Torres de Ademúz. Avda. de las Cortes Valencianas 22 Zaguán 1, 1º pta. 4. 46015 Valencia. España

Dirección Comercial

Social Nest. Passeig de les Facultats, 3B. 46021 Valencia. Spain.

Servicios

  • Compras
  • Consolidación
  • Almacenamiento
  • Envío
  • Documentación de Exportación
  • Marca Privada

Entradas recientes

  • El queso vegano, un producto con muchos beneficios para todos
  • Todo sobre la carne Halal
  • Historia, evolución y características de los productos ecológicos de limpieza del hogar
  • Proceso de elaboración, bulos y curiosidades de la miel
  • Todo lo que necesitas saber sobre minerales, suplementos nutricionales y suplementos para deportistas.
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Registro

Organic Boosting © 2021