Plataforma de exportación de productos ecológicos

ES |EN
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
octubre 12, 2022 En BLOG

Las 7 especias que no faltan en las recetas árabes

Cows. Cows grazing on a green field. Cows on the alpine meadows. Beautiful alpine landscape with cows.

¿Qué sería de la cocina sin las especias? Sin duda, las recetas serían mucho menos coloridas y sabrosas. Pero estos condimentos representan mucho más que color y sabor, ya que fueron y son considerados símbolos de riqueza y deleite para los sentidos desde hace milenios. Presentes en los banquetes más lujosos en su llegada a Europa, contribuyeron a la conservación de alimentos como la carne, aportando hermosos matices a innumerables recetas de la gastronomía internacional. Pero, ¿cuáles son las recetas más usadas por los árabes? En este post te contamos sobre las siete especias que no pueden faltar en las cocinas árabes: cardamomo, canela, pimienta negra, comino, clavo, nuez moscada y cilantro.

Cardamomo

El cardamomo es considerado como una de las especias más antiguas del mundo, originaria del sur de la India y de Sri Lanka, actualmente crece también en países como Guatemala y Tanzania. Además, existen documentos que afirman que los antiguos egipcios masticaban el cardamomo para eliminar el mal aliento.

Es usado en polvo para condimentar guisos, arroces —en recetas como el preciado plato saudí saleeg— al que se le suele llamar 'risotto árabe', y postres, así como molido junto a los granos de café para elaborar el emblemático qahwa (café).

Canela

Gracias a su intenso aroma es utilizada como aromatizante de platos tanto dulces como salados, así como en la elaboración de diversos productos derivados y farmacéuticos.

Citando algunos ejemplos con el cordero como protagonista, la canela es usada en platos tradicionales como el tajine de cordero en Marruecos; en un plato similar llamado khoraken Iran; y en Jordania, en la elaboración del Mansaf en Jordania.

Otro de sus usos más reconocidos a nivel mundial es el endulzar deliciosas bebidas como el famoso té chai, de la India.

Pimienta negra

Este condimento originario de la India, ha sido uno de los más empleados desde tiempos inmemorables. En la Edad Media era muy valorada gracias a su sabor picante y aroma exótico, tanto es así que fue utilizada como otras especias como moneda de cambio. Hoy en día, es considerada como una de las reinas si hablamos de especias en todo el mundo.

Es utilizada en infinidad de recetas que incluyen verduras, carne, legumbres, y cómo no, incluida en mezclas de especias como el Bahārāt, propio de las cocinas de Oriente Medio.

Comino

Gracias a su penetrante aroma y su sabor inconfundible, el comino es una de las especias imprescindibles en la elaboración de recetas como los caldos típicos, el tradicional tadjine, hummus de garbanzos, berenjenas rellenas estilo árabe y un largo etcétera de platos elaborados con legumbres.

El gusto acre, punzante y cálido del comino, lo hace partícipe en mezclas de especias como el Ras el hanout, una mezcla de especias del norte de África que desde Marruecos se ha extendido por todo el Magreb llegando hasta Oriente Medio.

Clavo

Desde su comercialización a nivel mundial, estos árboles comenzaron a cultivarse en regiones costeras tropicales como Indonesia, Sri Lanka, India, Madagascar, Tanzania y Malasia.

El clavo es empleado como especia para preparar una gran variedad de platos, gracias a su aroma fuerte y su sabor picante, como por ejemplo Kabsa, un plato de arroz y carne originario de Arabia Saudita.

Nuez Moscada

Favorita en las cocinas árabes, esta especia es muy adecuada si se combina con hoja de laurel, cebolla, pimienta negra, perejil y raíces para elaborar sopa. Suele usarse, también, en la preparación de platos con carne picada, arroz y verduras. En la cocina india, la nuez moscada se usa casi exclusivamente en dulces.

Gracias a su color anaranjado claro, parecido al azafrán, es muy usada en Oriente para dar color y un aspecto muy apetitoso a los platos.

Cilantro

Debido a que tanto las semillas como las hojas del cilantro tienen distintos usos, esta planta es considerada como: especia (sus semillas evocan al sándalo y a la naranja gracias a su aroma a madera de toque cítrico); hierba aromática (las hojas, de sabor parecido al perejil poseen toques mentolados y cítricos). Por otro lado, su raíz, es empleada en la cocina árabe para elaboraciones muy picantes.

Muchos son los platos que incluyen esta especia, como el Tabbule, la ensalada reina de la comida árabe.

Seguramente después de leer este artículo te haya entrado el hambre y, cómo no… ¡qué rica en matices es la cocina árabe! Si quieres saber más sobre las especias que más solicitan los consumidores apasionados de la gastronomía árabe, no dudes en contactar con nosotros sobre nuestra sección de especias y mezclas de especias ecológicas, y te daremos acceso a nuestro catálogo. Como proveedores de especias ecológicas, nos preocupamos por la salud humana y el medioambiente, puedes saber más sobre nosotros haciendo clic aquí.

Si te ha gustado este artículo, puede que te interese leer "Todo sobre la carne Halal”, donde te contamos más sobre la cocina árabe, concretamente sobre la carne Halal: ventajas, características y tipos de corte, ¡y mucho más!

arabicood arabicrecipes arabicspices bestarabicrecipes bestsellingarabicspices bestsellingspices blackpepper buyorganicspices cardamom cinnamon clove coriander cumin comida mostsoldspices nutmeg recipes spicebuying spiceexports spices spicesuppliers spicewholesale thebestarabicrecipes topspices whichspices wholesalespicesales
Anterior NoticiaGuía para productores que quieren triunfar en sus exportaciones
Siguiente NoticiaLos mejores enlatados de pescado ecológicos calidad-precio

Artículos relacionados

  • Cows. Cows grazing on a green field. Cows on the alpine meadows. Beautiful alpine landscape with cows.
    Los productos más vendidos en Ramadán
  • Cows. Cows grazing on a green field. Cows on the alpine meadows. Beautiful alpine landscape with cows.
    Todo lo que necesitas saber sobre minerales, suplementos nutricionales y suplementos para deportistas.

Deje su comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

CATEGORÍAS

  • BLOG (80)
  • DESARROLLO (8)
  • DISEÑO (3)
  • DESARROLLO (6)
  • MEDIO AMBIENTE (5)
  • SALUD (27)
  • TECNOLOGÍA (4)

ETIQUETAS

bio comprador categorías comida limpia empresas dieta ecológico ecología ecológico ambiente exportar exportación plataforma de exportación comida carne halal comida sana SALUD dieta saludable comida sana innovación carne natural alimentos no pesticidas ORGÁNICO Organic Boosting consumidores orgánicos dieta orgánica exportación orgánica exportador orgánico agricultura orgánica comida orgánica estilo de vida orgánico mercado orgánico productores orgánicos productos orgánicos orgánicos products productos reciclables productos reutilizables ahorrar dinero ahorrar tiempo supermercados herramientas de equipo vegano vegetariano

SOBRE NOSOTROS

El IMPULSO ORGÁNICO quiere contribuir a un mundo mejor ayudando a los productores orgánicos a hacer crecer sus negocios internacionalmente sin pasar por intermediarios. Pondremos a disposición de su empresa todo nuestro conocimiento internacional y toda nuestra agenda de contactos. Nuestra fórmula ganadora es simple USTED PRODUCE, EXPORTAMOS.

COMPAÑÍA DE SEGUROS
Logo Zurich Logo CESCE

contacta

Organic Boosting

Email: info@organicboosting.bio

Domingo - Viernes

Información Legal

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Dirección

Edificio Torres de Ademúz. Avda. de las Cortes Valencianas 22 Zaguán 1, 1º pta. 4. 46015 Valencia. España

Dirección Comercial

Social Nest. Passeig de les Facultats, 3B. 46021 Valencia. Spain.

Servicios

  • Compras
  • Consolidación
  • Almacenamiento
  • Envío
  • Documentación de Exportación
  • Marca Privada

Entradas recientes

  • Los productos más vendidos en Ramadán
  • Frutos Secos en Oriente Medio, ¡entérate de todo! Evolución del sector, top ventas, historia...
  • Entrevista con Gonzalo Abia, Fundador de La Fantástica Soda
  • Los mejores enlatados de pescado ecológicos calidad-precio
  • Las 7 especias que no faltan en las recetas árabes
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Registro

Organic Boosting © 2021