Plataforma de exportación de productos ecológicos

ES |EN
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
septiembre 4, 2018 En BLOG, SALUD

Probióticos para tener buena salud y buen humor (II)

yogurt-probiotic-food

Comienza a disfrutar de los beneficios de los probióticos, pero ten cuidado con los aniquiladores de estas bacterias beneficiosas

No importa lo bien que comas o lo diligente que seas a la hora tomar suplementos probióticos de alta calidad, también debes tener cuidado con otros factores que pueden poner en peligro tu microflora.

  • ¿Tomas antibióticos?

Si debes tomar un antibiótico, ¡no dejes de tomar tus probióticos! Toma tu suplemento probiótico bien unas horas antes o después de tu antibióticos y continúa tomándolo después de tu tratamiento para una protección óptima.

Es de sobra conocido que los antibióticos matan las bacterias de manera indiscriminada, tanto las buenas como las malas. Si estás tomando un probiótico al mismo tiempo puedes reponer las bacterias beneficiosas más rápidamente.

  • ¿Tomas pastillas para la acidez?

Un reciente estudio demuestra que si estás tomando alguno de los muchos inhibidores de la bomba de protones (IBP) para la acidez ampliamente disponibles, puede que estés poniendo tu flora intestinal en riesgo.

  • ¿Comes carne y lácteos industriales?

Ten en cuenta de que las carnes de granjas industriales también contienen antibióticos, aunque en dosis mucho menores. Alrededor del 80% de los antibióticos vendidos en los Estados Unidos se usan para engordar y prevenir enfermedades en los animales destinados al consumo de carne y derivados lácteos si han sido criados de manera no ecológica.

factory farmed meat

A manos que estés comprando carnes y lácteos alimentados con pasto, ¡es muy probable de que estés consumiendo dosis de antibióticos en cada comida!

Además de los antibióticos que recibes, la carne y los lácteos de granjas industriales, también es probable que consumas trazas de pesticidas y herbicidas, que también pueden tener un impacto negativo en tu flora intestinal. El ganado y las vaquerías habitualmente son alimentados con granos modificados genéticamente.

  • ¿Estás bebiendo agua con cloro o flúor?

Tanto el cloro como el flúor que quedan en el agua potable que ha sido tratada con cloro o flúor dañan las bacterias intestinales beneficiosas.

  • ¿Comes alimentos y bebidas procesadas y azucaradas?

El azúcar y los alimentos procesados propician el crecimiento de bacterias dañinas en tu tracto intestinal y comprometen el equilibrio entre microbios buenos y malos.

Según algunos estudios, tras 10 años siguiendo una dieta a base de comida rápida, los microbios intestinales del sujeto estaban “devastados”, además de perder alrededor del 40% de diversidad de sus especies de bacterias.

Evidentemente, cuanto menos azúcar y alimentos procesador comas, mejor. Cuanto más comas, ¡más probióticos necesitará tu cuerpo!

Beneficios de los probióticos para la salud

Los probióticos, o microbios intestinales beneficiosos, influyen en muchas funciones de tu cuerpo. Además de en tu salud intestinal, los investigadores han averiguado que pueden afectar a tu peso corporal, la energía y la nutrición, y a tu cerebro, tanto fisiológicamente como neurológicamente. Tu microflora también impacta en la expresión de tus genes, que pueden tener un efecto muy poderoso en la salud.

emotional health-probiotics

Beneficios más importantes de los probióticos

  • La salud digestiva

El primer beneficio importante de los probióticos es el ser promotores de una buena salud digestiva. De acuerdo con el meta-análisis llevado a cabo por la Universidad de Dalhouise de Nueva Escocia: “Los probióticos son beneficiosos en general en el tratamiento y la prevención de las enfermedades gastrointestinales… Cuando se escoge el uso de probióticos en el tratamiento o la prevención de una enfermedad gastrointestinal, el tipo de enfermedad y la especie de probiótico (cepa) son los factores más importantes a tener en cuenta.”

Comer alimentos ricos en bacterias beneficiosas y tomar suplementos probióticos pueden ayudar a proporcionar protección ante enfermedades inflamatorias del intestino, incluyendo la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. Las evidencias son mayores en el caso de una mejora en la colitis ulcerosa, mientras que en la enfermedad de Crohn no hay unos beneficios tan enormes.

Muchas pruebas evidencian que los probióticos son efectivos respecto a ciertas formas de diarrea, incluyendo la diarrea asociada a los antibióticos, la diarrea aguda, la diarrea del viajero y otros síntomas asociados a la diarrea.

También se ha averiguado gracias a meta-análisis que los probióticos reducen el dolor y la gravedad de los síntomas del Síndrome del Colon Irritable, ayudan a erradicar el H. Pylory y a tratar la pouchitis, una enfermedad que aparece tras la eliminación quirúrgica del intestino grueso y el recto.

  • La función immune saludable

¿Sabías que tu revetimiento intestinal, o la barrera mucosa, tiene alrededor el tamaño de una pista de tenis? Unos 300 metros cuadrados, ¡ese es mucho territorio que vigilar y que mantener sano por parte de las bacterias beneficiosas!

Las bacterias beneficiosas juegan un papel vital en el desarrollo y el mantenimiento del sistema inmune de la mucosa intestinal. Compiten con los microbios menos amigables tanto en la comida como en los lugares de adherencia en las células receptoras. Mientras tengas una cantidad saludable de microbios buenos, estos normalmente son capaces de prevalecer.

Al estar confortablemente en tu intestino, los microbios beneficiosos se alían con las células inmunes para ayudarte a mantener la salud de diferentes maneras. Añadir suplementos de probióticos puede incluso ayudar a protegerte contra los agentes estresantes adicionales de tu salud inmune, implicados en un entrenamiento atlético extenuante.

Los probióticos también ayudan en tu respuesta normal y saludable a los alérgenos. Las bacterias beneficiosas enseñan a tu sistema inmunitario a distinguir entre los antígenos nocivos y los antígenos indeseables, y a responder de una manera apropiada y normal.

  • Apoyan la salud psicológica y emocional

Muchas personas también se sorprenden al saber que sus intestinos son esencialmente su segundo cerebro. Una prueba de ello es el hecho de que los intestinos producen más serotonina, el neurotransmisor que influye en el estado de ánimo, que el propio cerebro.

Los studios demuestran que los probióticos pueden beneficiar las comunicaciones intestino-cerebro. Tienes dos sistemas nerviosos, uno en tu cerebro y la médula espinal, y otro en el tracto gastrointestinal. Están compuestos por el mismo tipo de tejido y se conectan uno con el otro por medio del nervio vago, que es la ruta principal por la que comparten información tus intestinos y tu cerebro.

Debido a esta profunda relación, cuando estás lidiando con cualquier tipo de incapacidad en el aprendizaje, o con algún tipo de preocupación neurológica o psiquiátrica, un consejo es que te fijes en la salud de tu intestino. Hay veces en las que ayudar a tu salud tanto emocional como psicológica puede resultar tan sencillo como sanar y curar tu pared intestinal.

  • Mejora la inmunidad y disminuye la inflamación

Tanto los probióticos como los prebióticos son temas en estudio constante en cuanto a inmunidad se refiere. Cuando se usan conjuntamente la comunidad científica se refiere a ellos como simbióticos. Un estudio acerca de este tema del año 2015 afirmaba: “Sugerimos que las bacterias lácticas así como las bifidobacterias y las cepas nuevas (de probióticos) pueden ser una terapia adicional o complementaria que puede tener potencial para prevenir un amplio espectro de enfermedades inmunes debido a su efecto antiinflamatorio.”

Debido a que la inflamación crónica está en el fondo de muchas enfermedades y alteraciones en la salud, resulta crucial el hecho de que los probióticos generen este efecto en los intestinos, donde reside el 80% del sistema inmune. Los beneficios de mejora inmunológica de los probióticos parecen ser particularmente beneficiosos en la calidad de vida de las personas ancianas. Los probióticos que contienen bifidobacterias pueden incluso resultar de gran ayuda en la protección contra el resfriado común o la gripe.

En la actualidad, se está llevando a cabo una investigación para comrobar si los probióticos pueden “reducir la inflamación y mejorar la salud del sistema inmune en personas seropositivas” que todavía no están en tratamiento.

SALUD Organic Boosting comida orgánica orgánicos probióticos
Noticia previaProbióticos para tener buena salud y buen humor (I)
Siguiente Noticia¿Qué son los organismos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos?

Artículos relacionados

  • kefir_organic
    Propiedades y beneficios del kefir y kefir 14
  • foodanimals
    Comida ecológica para animales

Deje su comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

CATEGORÍAS

  • BLOG (55)
  • DESARROLLO (8)
  • DISEÑO (3)
  • DESARROLLO (6)
  • MEDIO AMBIENTE (5)
  • SALUD (25)
  • TECNOLOGÍA (4)

ARCHIVADO

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (3)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)

CALENDARIO

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

ETIQUETAS

animales bienestar de los animales beneficios bio agricultura limpia comida limpia diseño dieta ecológico Nuevos mercados ambiente familias agricultura comida GMO metas comida sana SALUD saludable dieta saludable comida sana internacional internacionalización leche alimentos no pesticidas ORGÁNICO Organic Boosting Servicios Organic Boosting compradores orgánicos consumidores orgánicos dieta orgánica agricultura orgánica Agricultura ecológica y beneficios para la salud comida orgánica estilo de vida orgánico carne orgánica productores orgánicos productos orgánicos orgánicos probióticos éxito dieta tradicional vegano ¿Qué es la agricultura ecológica? en todo el mundo

SOBRE NOSOTROS

El IMPULSO ORGÁNICO quiere contribuir a un mundo mejor ayudando a los productores orgánicos a hacer crecer sus negocios internacionalmente sin pasar por intermediarios. Pondremos a disposición de su empresa todo nuestro conocimiento internacional y toda nuestra agenda de contactos. Nuestra fórmula ganadora es simple USTED PRODUCE, EXPORTAMOS.

COMPAÑÍA DE SEGUROS
Logo Zurich

contacta

Organic Boosting

Email: info@organicboosting.bio

Domingo - Viernes

Company info

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Dirección

Edificio Torres de Ademúz. Avda. de las Cortes Valencianas 22 Zaguán 1, 1º pta. 4. 46015 Valencia. España

Servicios

  • Compras
  • CONSOLIDACIÓN
  • ALMACENAMIENTO
  • ENVÍO
  • DOCUMENTACIÓN EXPORT
  • MARCA PRIVADA

Entradas recientes

  • Propiedades y beneficios del kefir y kefir 14
  • Comida ecológica para animales
  • Comida ecológica para bebés
  • Seguimos colaborando con Programa Xpande
  • ¿Qué es el queso ecológico y cuáles son sus ventajas?
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Somos
  • Productores
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Registro

Organic Boosting © 2019

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.AceptarPolítica de Privacidad