Sabiendo que el mercado ecológico mundial cada vez se aleja más del término “nicho” y comienza a reconocerse como un mercado establecido y de crecimiento exponencial; numerosos estudios aportan información y conclusiones sobre cómo es el consumidor orgánico, qué diferencias podemos encontrar dentro de cada perfil, cuáles son sus intereses, género, edad, inquietudes e incluso su espiritualidad. Si quieres conocer un poco más acerca de los distintos perfiles de consumidor orgánico, ¡sigue leyendo!
Muchos son los factores que pueden influir en un consumidor para realizar o no la compra de un producto orgánico. Según el artículo “Who are Organic Food Consumers? A Compilation and Review of Why People Purchase Organic Food,” (¿Quiénes son los consumidores de comida orgánica? Repaso y compilación de motivos por los que la gente compra comida orgánica) publicado en la revista The Journal of Consumer Behavior, en el que se analiza la información de decenas de estudios realizados en los últimos años; la gran mayoría de los estudios encuentran a la salud como la razón principal por la que los consumidores compran alimentos orgánicos , siendo el mayor objetivo el evitar los productos químicos utilizados en la producción convencional.
El uso de pesticidas y sus efectos negativos a largo plazo en el cuerpo humano se han convertido en una preocupación cada más notable en los hogares de todo el mundo y que afectan cada vez más al comportamiento del consumidor global. Puedes obtener más información referente a este tema en nuestro artículo sobre por qué debemos evitar los pesticidas.
Ya hace más de 20 años de los estudios realizados por Wandel y Bugge (1997) y Maria K. Magnusson (2001) en referencia a las actitudes y el comportamiento del consumidor orgánico, apuntaban que a ojos del propio consumidor la salud percibida por la comida orgánica era superior a la obtenida por productos convencionales, por lo que no es de extrañar que esta visión se haya consolidado con los años gracias al desarrollo de los estándares y certificaciones para productos orgánicos.
Por otro lado, varios estudios han apuntado que el sabor está entre los criterios más importantes en la compra de alimentos orgánicos, ya que los consumidores perciben los alimentos orgánicos como productos de mayor calidad gracias a sus métodos de elaboración. Dentro de este gran grupo de consumidores que apuestan por el sabor, encontramos un subgrupo, los consumidores “sibaris”, los cuales apuestan por estos productos por considerarlos artículos gourmet.
El tercer principal motivo por el que una persona puede apostar por este tipo de productos tiene que ver con la conciencia medioambiental. La preocupación por el respeto y la conservación del planeta crece, cada vez más personas están cambiando sus hábitos dirigiendo sus rutinas a un plano más responsable con el entorno.
La atención por la seguridad alimentaria también ha sido identificada como una razón para la compra de alimentos producidos orgánicamente. Enfermedades como BSE (vacas locas), fiebre aftosa, salmonella y el reciente COVID-19 han contribuido a aumentar las dudas sobre los métodos convencionales de producción de alimentos. Un estudio incluso afirmó que después de los ataques terroristas del 11 de septiembre en los Estados Unidos, los encuestados informaron de una mayor intención en comprar alimentos orgánicos, pues percibían los métodos de la agricultura ecológica como más seguros que los convencionales.
Las expectativas de un mejor bienestar animal en los sistemas de producción orgánica también motivan a compradores orgánicos en todo el mundo, aunque, desafortunadamente, en menor medida que los temas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Por otro lado, Chinnici y col. (2002) encontró un segmento de consumidores cuya compra está motivada principalmente por la curiosidad. Además, identificó un grupo "nostálgico" de encuestados, los cuales asocian el consumo de productos orgánicos con la autenticidad y el gusto por el “pasado”.
Recientemente, también se habla de un grupo que compra productos BIO y ECO, simplemente por mera tendencia. Este tipo de consumidor ecológico asegura que dichos productos le ayudan a cuidarse pero no menciona ningún aspecto relacionado con los nutrientes o la sostenibilidad.
Respecto a las diferencias según países, la razón principal de los consumidores para la compra de comida orgánica es la salud. Igualmente, la clasificación adecuada requeriría una comprensión de macroambiente y de elementos como el cuidado de la salud personal y pública, los diferentes programas educativos de la zona, así como de las características de cada mercado.
Próximamente, profundizaremos en la evolución del sector a nivel mundial. ¡Mantente informado a través de nuestro blog y redes sociales!