Tener una dieta saludable tiene muchos beneficios. Puede ayudarle a perder peso o mantener su peso ideal. También puede reducir el colesterol y prevenir ciertas enfermedades. En general, una dieta saludable mantiene su cuerpo funcionando correctamente a diario.
Además, es beneficiosa para su salud mental, aportando más vitaminas, minerales, aminoácidos, así como grasas saludables y antioxidantes. Todo lo que es importante para toda tu salud. Si tienes una dieta pobre, que no es rica en estos nutrientes, tu equilibrio químico se ve perjudicado.
Hoy en día, la agricultura ecológica y biodinámica ha demostrado ser mejor y más rica en nutrientes, en comparación con la agricultura convencional masiva.
Algunas evidencias a continuación:
- los cultivos orgánicos tienen una mayor actividad antioxidante y concentraciones entre 18 y 69% más altas de una gama de antioxidantes individuales; el aumento de la ingesta de polifenoles y antioxidantes se ha asociado con un menor riesgo de ciertas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, y ciertos cánceres (por Barański);
- la carne orgánica, la leche y los productos lácteos tienen una concentración mucho más alta de ácidos grasos omega-3 nutricionalmente deseables (por Średnicka-Tober);
- la leche orgánica contiene niveles más altos de ácido total de linoleico conjugado (CLA), mayores concentraciones de hierro y α-tocoferol, que son todos considerados para ser nutricionalmente deseable (por Średnicka-Tober);
¿Los alimentos orgánicos son más seguros de consumir porque no se usan pesticidas durante el proceso de cultivo?
Parece que las dietas con más productos orgánicos exponen a los consumidores a menos pesticidas. No solo la exposición de los productos a los pesticidas es motivo de preocupación, sino también la exposición de los trabajadores agrícolas. Estos trabajadores agrícolas mostraron el impacto de los pesticidas en la calidad de los espermatozoides, afectando la salud reproductiva masculina.
El sistema nervioso es particularmente sensible a las toxinas que pueden contribuir a condiciones tales como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Los hallazgos más frecuentes sobre el papel de los pesticidas en la salud indican varios tipos de cáncer. Los pesticidas también se han asociado con pérdida de audición, diabetes y obesidad.
Sin embargo, una revisión exhaustiva que evaluó más de 600 publicaciones científicas concluyó que no se puede sacar ninguna conclusión, ya que hay muchos factores que contribuyen al desarrollo de enfermedades.