Plataforma de exportación de productos ecológicos

ES |EN
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
julio 29, 2020 En BLOG, MEDIO AMBIENTE, SALUD

Huevos ecológicos: beneficios para los animales y la salud humana

La creciente sensibilización de las nuevas generaciones en temas relacionados con la insostenibilidad, el calentamiento global y la crueldad en la ganadería industrial está ayudando notablemente a que supermercados de todo el mundo apuesten, en mayor medida, por productos ecológicos que respetan el medio ambiente, mejoran las condiciones de los animales y por ende, otorgan beneficios a la salud de los consumidores. En este importante punto de inflexión, animales como las gallinas comienzan a disfrutar de una vida más digna y producen una materia prima de mayor calidad. Hoy hablaremos sobre qués son los CAFOS, qué diferentes códigos existen para clasificar el tipo de cría que reciben las gallinas y el valor de apostar por huevos de certificación 0.

Para comenzar queremos introducir algunos términos que facilitarán una mejor comprensión tanto para personas del sector como para los propios consumidores.


¿Qué son las CAFOS?

Una operación de alimentación animal concentrada (CAFO), según lo definido por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) es una granja en la que los animales son criados en confinamiento, en la que más de 1.000 "unidades animales" son confinadas durante más de 45 días al año. Una unidad animal es un equivalente de animales de 1000 libras de peso vivo. Este conjunto de unidades equivalen a 1,000 cabezas de ganado vacuno, 700 vacas lecheras, 2500 cerdos con un peso de 55 libras, 125 mil pollos de engorde, o 82 mil gallinas ponedoras.

El término CAFO es también utilizado para referirse a un proceso de alimentación de animales de cualquier tamaño que descarga sus desechos en un canal de agua.


¿Qué significa “aire libre” o “free-range”?

Estas definiciones incluyen a huevos comerciales que pueden ser producidos en instalaciones industriales y aún así ser llamados huevos producidos al “aire libre”, a pesar de que las condiciones de alimentación de estas aves estén muy lejos de lo que consideramos natural. Sólo bastará con dejarlas salir escasos minutos a un patio en el que se albergan miles e incluso a veces millones de gallinas para recibir esta certificación, siendo, a menudo común, sólo abrir una pequeña puerta a estas jaulas, sabiendo que en muchas ocasiones, las gallinas nunca aprenderán cómo salir al exterior.

Por otro lado, mientras que los huevos ecológicos provienen de gallinas criadas al aire libre y reciben una alimentación natural, que incluye semillas, plantas verdes, insectos y gusanos; los huevos generados por gallinas criadas en CAFOs (lugares de donde provienen la mayoría de los huevos comerciales disponibles) son alimentadas con maíz, soya, semillas de algodón y aditivos sintéticos.


¿Son más nutritivos los huevos de gallinas criadas al aire libre?

Según un estudio realizado por Mother Earth News en 2007, la mayoría de los huevos que se venden actualmente en los supermercados son nutricionalmente inferiores a los huevos producidos por gallinas criadas en pastos. En comparación con datos oficiales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) de nutrientes de huevos comerciales, los huevos de gallinas criados en pastos, pueden contener:

  • 1/3 menos colesterol
  • 1/4 menos grasa saturada
  • 2/3 más vitamina A
  • 2 veces más ácidos grasos omega-3
  • 3 veces más vitamina E
  • 7 veces más betacaroteno

Pero este estudio no es el único que señala a los huevos de gallinas criadas al aire libre como mejores para la salud humana. En 1974 el British Journal of Nutrition descubrió que los huevos criados en pastos tenían un 50% más de ácido fólico y un 70% más de vitamina B12 que los huevos de gallinas de granja; en 1988, Artemis Simopoulos, coautor de The Omega Diet, probó que los huevos pastoreados en Grecia contenían 13 veces más ácidos grasos poliinsaturados omega-3 que los huevos comerciales de EE. UU.; el mismo año, Animal Feed Science and Technology, descubrió que los huevos pastoreados tenían más omega-3 y vitamina E que los huevos de gallinas enjauladas; en 1999 Barb Gorski, en la Universidad Estatal de Pensilvania, encontró que los huevos de aves en pastoreo tenían un 10% menos de grasa, un 34% menos de colesterol, un 40% más de vitamina A y cuatro veces más omega-3 en comparación con los datos estándar del USDA.

 

Bienestar animal

Muchas son las definiciones que podemos encontrar del término “bienestar animal”. La primera, dada por Hughes en 1976, lo describe como “el estado de completa salud mental y física, en el que el animal está en armonía con su medio ambiente.”. En 1986, Broom lo define como “el estado en el que un animal trata de adaptarse a su ambiente”. En 1990, la American Veterinary Medical Association (AVMA) toma los conceptos de Anon (1990), incluyendo “el alojamiento adecuado, el manejo, la alimentación, el tratamiento y la prevención de enfermedades, la tenencia responsable, la manipulación humanitaria y si es necesario la eutanasia humanitaria”. Hasta el día de hoy, se siguen estableciendo nuevas definiciones de bienestar animal, todas siempre con el objetivo de evitar el sufrimiento de los animales y de dotarles de ambientes confortables en los que puedan disfrutar de las 5 libertades definidas por el ICFAW (International Coalition for Animal Welfare):

  • Libres de hambre y sed.
  • Libres de malestar físico y térmico.
  • Libres de enfermedad y lesiones.
  • Libres para poder expresar un patrón de comportamiento normal.
  • Libres de miedos y angustias.

 

Distintivos y certificaciones de huevos:

Las abusivas estrategias de marketing y el desconocimiento de los consumidores puede llevar a la confusión a la hora de saber cuáles son auténticos huevos ecológicos. Para ello, es clave tener en cuenta tres distintivos que aparecen en los envases: debe poder leerse de forma destacada “huevos de producción ecológica”; contar con la etiqueta del sello ecológico europeo (una hoja verde con estrellas blancas), y el logotipo de la entidad certificadora acreditada.

Para mejor identificación, en la cáscara del huevo habrá impresionado un código que empieza por un número, que puede ser 0, 1, 2 o 3. Este número señala la forma de cría:

  • El 3 que es de gallina criada en jaula: las gallinas pasan toda su existencia en jaulas con luz artificial para estimular la puesta.
  • El 2 que es de gallina criada en suelo: la mayoría nunca verá la luz del sol ni horadará la tierra con sus patas, pasarán la vida dentro de naves industriales organizadas por pisos. 9 gallinas por m² de superficie utilizable a la que pueda acceder el animal. Se podrán usar niveles, y cada nivel será superficie utilizable. Por lo que, la superficie se multiplica por cuatro.
  • El 1 que es de gallina campera: viven en explotaciones al aire libre y sobre tierra. La densidad es de nueve gallinas por m² en interior, y tienen que tener acceso a tierra.
  • El 0 indica que es un huevo de gallina ecológica: pasan de 9 gallinas a 6 por m² en interior); en la alimentación del animal es donde está el principal cambio, además de en algunos tratamientos veterinarios. La vida de las gallinas de producción ecológica suelen ser de dos años: los primeros cuatro o cinco meses hasta que empiezan a poner huevos y un año y medio de vida productiva.

 

Esperamos que este post de blog te haya ayudado a entender por qué es tan importante que tanto supermercados como consumidores apuesten por los huevos ecológicos. Muy pronto, ¡más información sobre alimentación responsable con el medio ambiente y con la salud humana!

bienestar de los animales CAFOS pollos huevos rango libre huevos orgánicos comida orgánica
Noticia previaLa revolución de los superalimentos: semillas de chía, lino, calabaza, girasol y mijo
Siguiente Noticia¿Qué es el queso ecológico y cuáles son sus ventajas?

Artículos relacionados

  • kefir_organic
    Propiedades y beneficios del kefir y kefir 14
  • foodanimals
    Comida ecológica para animales

Deje su comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

CATEGORÍAS

  • BLOG (56)
  • DESARROLLO (8)
  • DISEÑO (3)
  • DESARROLLO (6)
  • MEDIO AMBIENTE (5)
  • SALUD (25)
  • TECNOLOGÍA (4)

ARCHIVADO

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (3)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)

CALENDARIO

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Ene    

ETIQUETAS

animales bienestar de los animales beneficios bio agricultura limpia comida limpia diseño dieta ecológico Nuevos mercados ambiente familias agricultura comida GMO metas comida sana SALUD saludable dieta saludable comida sana internacional internacionalización leche alimentos no pesticidas ORGÁNICO Organic Boosting Servicios Organic Boosting compradores orgánicos consumidores orgánicos dieta orgánica agricultura orgánica Agricultura ecológica y beneficios para la salud comida orgánica estilo de vida orgánico carne orgánica productores orgánicos productos orgánicos orgánicos probióticos éxito dieta tradicional vegano ¿Qué es la agricultura ecológica? en todo el mundo

SOBRE NOSOTROS

El IMPULSO ORGÁNICO quiere contribuir a un mundo mejor ayudando a los productores orgánicos a hacer crecer sus negocios internacionalmente sin pasar por intermediarios. Pondremos a disposición de su empresa todo nuestro conocimiento internacional y toda nuestra agenda de contactos. Nuestra fórmula ganadora es simple USTED PRODUCE, EXPORTAMOS.

COMPAÑÍA DE SEGUROS
Logo Zurich

contacta

Organic Boosting

Email: info@organicboosting.bio

Domingo - Viernes

Company info

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Dirección

Edificio Torres de Ademúz. Avda. de las Cortes Valencianas 22 Zaguán 1, 1º pta. 4. 46015 Valencia. España

Servicios

  • Compras
  • CONSOLIDACIÓN
  • ALMACENAMIENTO
  • ENVÍO
  • DOCUMENTACIÓN EXPORT
  • MARCA PRIVADA

Entradas recientes

  • All in one con Organic Boosting
  • Propiedades y beneficios del kefir y kefir 14
  • Comida ecológica para animales
  • Comida ecológica para bebés
  • Seguimos colaborando con Programa Xpande
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Somos
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Registro

Organic Boosting © 2019

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.AceptarPolítica de Privacidad