Plataforma de exportación de productos ecológicos

ES |EN
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
abril 21, 2020 En BLOG

Evolución del sector ecológico

2019 se despidió con cifras muy positivas para el sector ecológico internacional. La superficie destinada a la producción ecológica en todo el mundo crece sin frenos, tanto es así que en los últimos 21 años, ha obtenido un incremento del 546%. En términos económicos, el valor de mercado de los alimentos ecológicos en el mundo superaba, ya en 2017, los 90 mil millones de euros. 

En este post compartimos algunos datos interesantes relacionados con la evolución del sector ecológico, el cual abraza buenas noticias y prometedoras esperanzas para el planeta.

IFOAM (Organic International & Its Actios Group) reveló en su estudio “The World of Organic Agriculture” el 10 de febrero de 2020, a través de su encuesta anual sobre agricultura ecológica, que el área orgánica ha aumentado en todos los continentes en comparación con 2017. Más de 71.5 millones de hectáreas de todo el mundo se dedican a la producción ecológica, lo que representa un crecimiento del 2.9% (2 millones de hectáreas).

Australia tiene la mayor área de agricultura orgánica (35.7 millones de hectáreas), seguida de Argentina (3.6 millones de hectáreas) y China (3,1 millones de hectáreas). Debido a la gran área de tierras agrícolas orgánicas en Australia, la mitad de la tierra agrícola orgánica mundial se encuentra en Oceanía (36 millones de hectáreas). Europa tiene la segunda área más grande (15,6 millones de hectáreas), seguida de América Latina (8 millones de hectáreas). 

 

Productores orgánicos en la UE

Respecto a la superficie ecológica, dentro de la lista de productores ecológicos de la U.E., España ocupa el primer puesto con 2.246.475 hectáreas (con un incremento del 7,8% con respecto al año anterior), seguida de Francia e Italia.

Queda mucho trabajo que hacer ya que, a nivel mundial, solo el 1.5% de las tierras de cultivo son orgánicas. Sin embargo, muchos países tienen cuotas mucho más altas. Los países con la mayor proporción orgánica de sus tierras agrícolas totales son Liechtenstein (38.5%), Samoa (34.5%) y Austria (24.7%). Ahora bien, en 16 países, entorno al 10% de todas las tierras agrícolas son orgánicas.

Por otro lado, en 2018, se reportaron 2.8 millones de productores orgánicos. La India sigue siendo el país con el mayor número de productores (1'149’000), seguida de Uganda (210’000) y Etiopía (204’000). Además, el nº de productores (5,4%) y elaboradores (5,9%) ecológicos en Europa continúa incrementándose cada año.

El valor de mercado de los alimentos ecológicos en el mundo supera ya los 97 mil millones de euros, otorgando a Europa cifras de hasta 40.7 mil millones de euros. Estados Unidos es el mercado líder con 40 mil millones de euros, seguido de Alemania, Francia, China, Italia, Canadá, Suiza, Reino Unido, Suecia y España.

 

Reportes de millones de productoras orgánicas.

En cuanto a la dificultad competitiva de los productos ecológicos en comparación con los obtenidos a través de la agricultura y ganadería convencional, un estudio elaborado por IPSOS en 24 países en 2016, reveló que las poblaciones con mayor disposición a pagar más por productos orgánicos son las de los países asiáticos, como Indonesia (59%), India (59%) y China (58%), los cuales se encuentran a la cabeza del ranking mundial.

El mayor grado de sofisticación de los gustos de los consumidores ha impulsado la demanda de productos orgánicos, los cuales representan una alternativa para una alimentación segura y saludable. Así mismo hay que destacar que éste es un mercado interesante debido a que su auge ofrece mejoras diferenciales de precios.

Como excepción, lo anterior contrasta con la situación de Japón, donde apenas el 13% de los encuestados afirma que pagaría más por productos orgánicos.

La preocupación por la salud y el compromiso medioambiental son algunos de los motivos que están transformando el perfil del consumidor orgánico, el cual, cada vez más motivado por mejorar su dieta y proteger el planeta, apuesta por productos responsables con el medioambiente y la salud humana. El sector ecológico evita el uso de antibióticos en la ganadería y el empleo de químicos y pesticidas en la agricultura, otorgando mayor seguridad a la alimentación, una preocupación cada vez mayor en la actualidad, incrementada con las consecuencias que ha conllevado la Pandemia ocasionada por el COVID-19.

Estamos muy felices de saber que la oferta de productos orgánicos deja progresivamente de ser un nicho y se convierte cada vez más en un mercado consolidado. Muy pronto, ¡más noticias relacionadas con el sector ecológico! Si quieres informarte sobre agricultura ecológica no te pierdas nuestro blog y/o contacta con nosotros. 

 

comida limpia comida SALUD Organic Boosting agricultores orgánicos productores orgánicos
Anterior NoticiaPerfil del consumidor orgánico
Siguiente Noticia¿Qué son los superalimentos y por qué la quinoa, el amaranto y el açai están tan de moda?

Artículos relacionados

  • Cows. Cows grazing on a green field. Cows on the alpine meadows. Beautiful alpine landscape with cows.
    Historia, evolución y características de los productos ecológicos de limpieza del hogar
  • Cows. Cows grazing on a green field. Cows on the alpine meadows. Beautiful alpine landscape with cows.
    Todo lo que necesitas saber sobre minerales, suplementos nutricionales y suplementos para deportistas.

Deje su comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

CATEGORÍAS

  • BLOG (72)
  • DESARROLLO (8)
  • DISEÑO (3)
  • DESARROLLO (6)
  • MEDIO AMBIENTE (5)
  • SALUD (27)
  • TECNOLOGÍA (4)

ETIQUETAS

bio comprador categorías comida limpia empresas consumidor dieta ecológico ecología ecológico ambiente exportar plataforma de exportación comida comida sana SALUD dieta saludable comida sana innovación carne natural alimentos no pesticidas ORGÁNICO Organic Boosting consumidores orgánicos dieta orgánica exportador orgánico agricultura orgánica comida orgánica estilo de vida orgánico mercado orgánico carne orgánica productores orgánicos producto orgánico productos orgánicos orgánicos products productos reciclables productos reutilizables ahorrar dinero ahorrar tiempo supermercados herramientas de equipo vegano vegetariano

SOBRE NOSOTROS

El IMPULSO ORGÁNICO quiere contribuir a un mundo mejor ayudando a los productores orgánicos a hacer crecer sus negocios internacionalmente sin pasar por intermediarios. Pondremos a disposición de su empresa todo nuestro conocimiento internacional y toda nuestra agenda de contactos. Nuestra fórmula ganadora es simple USTED PRODUCE, EXPORTAMOS.

COMPAÑÍA DE SEGUROS
Logo Zurich Logo CESCE

contacta

Organic Boosting

Email: info@organicboosting.bio

Domingo - Viernes

Información Legal

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Dirección

Edificio Torres de Ademúz. Avda. de las Cortes Valencianas 22 Zaguán 1, 1º pta. 4. 46015 Valencia. España

Dirección Comercial

Social Nest. Passeig de les Facultats, 3B. 46021 Valencia. Spain.

Servicios

  • Compras
  • Consolidación
  • Almacenamiento
  • Envío
  • Documentación de Exportación
  • Marca Privada

Entradas recientes

  • Todo sobre la carne Halal
  • Historia, evolución y características de los productos ecológicos de limpieza del hogar
  • Proceso de elaboración, bulos y curiosidades de la miel
  • Todo lo que necesitas saber sobre minerales, suplementos nutricionales y suplementos para deportistas.
  • Ventajas, certificaciones y diferencias entre los productos naturales y ecológicos en cosmética e higiene personal
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Registro

Organic Boosting © 2021