Plataforma de exportación de productos ecológicos

ES |EN
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
  • Inicio
  • Productores
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • Registro
diciembre 5, 2018 En BLOG, SALUD

¿Los edulcorantes son peligrosos para la salud?

Si hay un tema del que todo el mundo habla, ese es el consumo de azúcar o edulcorantes y sus consecuencias para nuestra salud. Además, si eres de esas personas que siempre saca tiempo para leer las etiquetas de todo lo que compra en el supermercado, no te puedes perder todo lo que te contamos a continuación.

Hasta para representar que estamos a gusto en casa, formulamos frases como “Hogar, dulce hogar” y aunque pueda parecerlo, esto no es casualidad. Encontramos explicación echando la vista atrás, directamente hasta nuestros orígenes. En la edad de piedra, advertir un sabor amargo o agrio nos alertaba del mal estado de los alimentos, mientras que percibir su dulzura estimulaba nuestros receptores del sabor y nos motivaba a ingerirlos, con el consiguiente aporte energético para nuestro organismo.

La naturaleza es muy sabia, y ella misma se ocupa de darnos la dosis necesaria de dulce en frutas, disponibles solo algunos meses, y en la miel, la cual siempre está rodeada de sus guardianas las abejas.

Lo más probable, es que ya hayas oído hablar de los efectos negativos consecuentes al consumo de alimentos con azúcares añadidos, o alimentos con un índice glucémico alto, pero es momento de que sepas todos los perjuicios que estos hábitos alimenticios tienen en tu organismo.

Consumir azúcar en exceso puede producir serias enfermedades como: aumento del colesterol, mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, mayor riesgo de obesidad, un aumento en la tensión arterial o el ácido úrico. Además, podría conllevar la reducción de calcio y magnesio de nuestro organismo, un riesgo de hígado graso o un bajo rendimiento intelectual. ¿Sorprendido?

Así que volviendo a la pregunta inicial de, ¿son los edulcorantes peligrosos para la salud? Es importante aclarar primero algunas diferencias.

Existen tres tipos de edulcorantes:

· Edulcorantes naturales:

El azúcar es el más utilizado, se extrae de la caña de azúcar o de la remolacha y también se encuentra en hortalizas, frutas y productos lácteos. Este grupo podría dividirse en dos grandes grupos: edulcorantes monosacáridos (galactosa, glucosa y fructosa) y edulcorantes disacáridos (lactosa, sacarosa y maltosa).

· Edulcorantes sintéticos:

Este tipo de edulcorantes puede llegar a superar 400 veces al valor de la sacarosa, como ocurre con la sacarina. Dentro de los edulcorantes sintéticos encontramos: aspartamo, acesulfamo, sacarina, ciclamato y dulcina.

· Edulcorantes de origen vegetal:

El poder de azúcares suele ser superior al de los edulcorantes sintéticos. Entre estos, encontramos la taumatina, la monelina, la miraculina y el esteviósido. Todos son extraídos de frutos o bayas naturales.

El azúcar y la miel son endulzantes naturales que nos aportan vitaminas, minerales y fibra, pero igualmente debemos moderar su consumo. Sin embargo, muchos alimentos con azúcares añadidos sólo contienen calorías sin tener ningún beneficio para nuestro cuerpo.

Te dejamos una tabla por si te queda alguna duda.

Pero, la pregunta del millón: ¿son seguros todos los edulcorantes?

Durante mucho tiempo estuvieron en el punto de mira, siendo cuestionados por su posible toxicidad o potencial cancerígeno. Después de muchos estudios y debates, actualmente se afirma que el riesgo de que los edulcorantes artificiales sean cancerígenos, por debajo de la ingesta diaria admisible (IDA), es muy bajo (revisión).

Igualmente, hay muchos otros motivos por los que debemos tener mucho cuidado con la ingesta de edulcorantes. Se apunta que los problemas metabólicos pueden sucederse con el mayor consumo de bebidas sin calorías. También, se consideran alteraciones en el metabolismo de la glucosa, lo que aumentaría el desarrollo de Diabetes tipo II. Por otro lado, los edulcorantes artificiales alteran el mecanismo de recompensa del cerebro ante el sabor dulce, lo que puede ser muy peligroso.

Nuestra principal recomendación es eliminar los endulzantes artificiales de nuestra dieta, por su impacto en nuestro cerebro, microbiota y metabolismo. También deberíamos preocuparnos por recuperar el gusto natural de los alimentos sin necesidad de endulzarlos y así obtener una mayor satisfacción en cada ingesta. Endulzantes como la miel y el Xilitol (edulcorante natural), nos aportan beneficios fisiológicos sin apenas daños para nuestra salud.

Nos gustaría terminar citando una regla básica del laboratorio: “No comer los compuestos químicos con los que experimentas”. ¿No te resulta espeluznante que la sacarina se descubriera experimentando con alquitrán y la sucralosa en la creación de un insecticida? Sus investigadores cayeron en la cuenta de que estas sustancias tenían un sabor sumamente dulce. Qué imprudente, ¿verdad? Y es que somos lo que comemos, pero está en nuestras manos fijarnos en la composición de los productos que adquirimos. No pierdas de vista la letra pequeña en todo lo que compres. Las etiquetas te guiarán.

Busca productos ecológicos y no pierdas las ganas de llevar una vida sana y sin aditivos artificiales.

cancerígeno colesterol ciclamato dulcina fluctosa galactosa glucosa comida sana saludable dieta saludable lactosa maltosa sacarina stevia esteviósido sacarosa azucar edulcorante edulcorantes edulcorantes sintéticos thaumatin
Noticia previaTodo lo que no sabes de la carne ecológica y sus beneficios
Siguiente NoticiaBeneficios de los zumos ecológicos

Artículos relacionados

  • super-food-post
    ¿Qué son los superalimentos y por qué la quinoa, el amaranto y el açai están tan de moda?
  • problemas-salud-carne-industrial
    Problemas de salud relacionados con la carne industrial

Deje su comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

CATEGORÍAS

  • BLOG (55)
  • DESARROLLO (8)
  • DISEÑO (3)
  • DESARROLLO (6)
  • MEDIO AMBIENTE (5)
  • SALUD (25)
  • TECNOLOGÍA (4)

ARCHIVADO

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (3)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)

CALENDARIO

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

ETIQUETAS

animales bienestar de los animales beneficios bio agricultura limpia comida limpia diseño dieta ecológico Nuevos mercados ambiente familias agricultura comida GMO metas comida sana SALUD saludable dieta saludable comida sana internacional internacionalización leche alimentos no pesticidas ORGÁNICO Organic Boosting Servicios Organic Boosting compradores orgánicos consumidores orgánicos dieta orgánica agricultura orgánica Agricultura ecológica y beneficios para la salud comida orgánica estilo de vida orgánico carne orgánica productores orgánicos productos orgánicos orgánicos probióticos éxito dieta tradicional vegano ¿Qué es la agricultura ecológica? en todo el mundo

SOBRE NOSOTROS

El IMPULSO ORGÁNICO quiere contribuir a un mundo mejor ayudando a los productores orgánicos a hacer crecer sus negocios internacionalmente sin pasar por intermediarios. Pondremos a disposición de su empresa todo nuestro conocimiento internacional y toda nuestra agenda de contactos. Nuestra fórmula ganadora es simple USTED PRODUCE, EXPORTAMOS.

COMPAÑÍA DE SEGUROS
Logo Zurich

contacta

Organic Boosting

Email: info@organicboosting.bio

Domingo - Viernes

Company info

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Dirección

Edificio Torres de Ademúz. Avda. de las Cortes Valencianas 22 Zaguán 1, 1º pta. 4. 46015 Valencia. España

Servicios

  • Compras
  • CONSOLIDACIÓN
  • ALMACENAMIENTO
  • ENVÍO
  • DOCUMENTACIÓN EXPORT
  • MARCA PRIVADA

Entradas recientes

  • Propiedades y beneficios del kefir y kefir 14
  • Comida ecológica para animales
  • Comida ecológica para bebés
  • Seguimos colaborando con Programa Xpande
  • ¿Qué es el queso ecológico y cuáles son sus ventajas?
Organic Boosting BIO
  • Inicio
  • Somos
  • Productores
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Registro

Organic Boosting © 2019

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.AceptarPolítica de Privacidad